Solidaridad con Miguel Peralta y el pueblo de Eloxochitlán de Flores Magón
A 9 años del conflicto sociopolítico en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca como individualidades que hemos acompañado por 13 años y de múltiples formas a la entonces Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán y hoy continuamos por la afinidad como Grupo de Solidaridad con Miguel Peralta pronunciamos:
El conflicto social que se vive en Eloxochitlan de Flores Magón, Oaxaca desde el año 2010, entró en una etapa álgida de represión política y jurídica después del 14 de diciembre de 2014. A partir de esta fecha, la familia caciquil de los Zepada Lagunas continuó con una campaña de mentiras, desprestigio y difamación en contra de personas y familias que se han opuesto al despojo de los recursos naturales de su pueblo, y a la desaparición de sus formas comunitarias de organización. A muchas y muchos de ellas y ellos, su lucha y consecuencia les llevó a ser perseguidas y encarcelada y encarcelados injustamente por los ánimos de venganza y poder con los que han actuado Manuel Zepeda Cortes y Elisa Zepeda Lagunas en estos nueve años.
Una de esas familias es la de Miguel Peralta Betanzos, quienes desde 2012 vivieron el encarcelamiento de Pedro Peralta (padre) por tres años, a raíz de otro delito fabricado por los Zepeda Lagunas y torturado en el momento de su detención. A la fecha continúa su proceso abierto y la denuncia que él realizó por la tortura cometida por el entonces presidente municipal y policías municipales no procedió.
En la causa penal 02/2015 dentro del grupo de 34 señaladas y señalados, estuvieron Martha Betanzos (mamá) y uno de sus hermanos, además de tíos, primos y gente muy cercana a ellos. La mayoría han ido arrancado la libertad poco a poco a partir de diversos recursos jurídicos.
Sin embargo, en el caso de Miguel no fue así, pues le detuvieron arbitrariamente días antes de que un amparo le concediera su libertad definitiva, como así ocurrió con sus familiares. Desde el año 2015 ha tenido que enfrentar el mismo proceso que sus demás compañeros: bajo tortura, plagado de falsedades e irregularidades jurídicas; con dilaciones y actualizaciones judiciales siempre a favor de Elisa Zepeda, sólo por mencionar algunas.
Ya ha sido sentenciado en dos ocasiones a una pena de 50 años de prisión. Su situación jurídica aún no se resuelve, actualmente tiene el carácter de perseguido político, porque del mismo modo que sus compañeros, sigue todavía sujeto a un proceso amañado y controlado por Elisa Zepeda.
Miguel está a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación admita un amparo en revisión, que le podría regresar su libertad, y que sentaría un precedente muy importante para sus compañeros.
Por lo anterior, no debemos dejar de lado que lo ocurrido en Eloxochitlán de Flores Magón en el año 2014, como lo hemos denunciado desde 2010 caminando a lado de la asamblea, ha tenido un origen político, que fue trasladado al ámbito jurídico, y que la libertad absoluta e incondicional de todos los presos y perseguidos se les seguirá arrancando, teniendo claro quiénes son los adversarios y adversarias.
¡Todavía seguimos navegando en el mismo mar con diferentes barcos y de todas y todos depende que llegue a buen puerto!
Hoy volvemos a exigir: ¡Libertad inmediata para todos los presos y perseguidos políticos de Eloxochitlan de Flores Magón!