¡A casi 10 meses desde su encarcelamiento, Jorge “Yorch” Esquivel sigue resistiendo!
Ha sido un proceso complejo, para algunxs largo, para otrxs quizá muy corto, pero sin lugar a dudas lleno de injusticias de todo tipo y tácticas torcidas del Estado para alargar para poder mantener a nuestro compañero como rehén dentro del Reclusorio Oriente, una de las cárceles más grandes, corruptas y sobrepobladas de Abya Yala y, como la mayoría de las cárceles en el territorio llamado México, uno de los hoteles más caros del multiverso. Han sido meses de rabia, desesperación, tristeza, cansancio y constantes angustias, pero como en tantas otras situaciones imposibles que ha librado a lo largo de su vida, Jorge nos sigue demostrando su increíble fuerza y entereza que no le deja rendirse.
Esa resistencia no será posible sin la constante solidaridad y complicidad de un buen de banda de diferentes geografías, muchxs de quienes nos cuentan que aún cuando no lo han visto en años, hasta décadas incluso, él sigue muy presente en sus memorias y corazones, y otrxs que sin conocerlo hacen suyo nuestro grito por su libertad. Las cartas que ha recibido no solo le hacen saber que no hemos olvidado de él, sino también le ayudan a recordar quién es él, lo cual es una potente forma de subvertir y derrumbar esos muros que pretenden comer a lxs presxs y apuestan al olvido en todos sus sentidos. Los dibujos y la gráfica, el apoyo económico y cooperacha de una gran variedad de alimentos, material de lectura, juegos (ojo: cuando Jorge este de nuevo con nosotrxs acá afuera, cuidado porque se ha vuelto muy tramposo en el Uno. ¡Avisadxs están!), materiales para dibujo y para artesanías, los eventos realizados aquí y también en otros territorios para recaudar fondos y difundir su caso, y un sinfín de muestras de cariño y apoyo.
Agradecemos a su vez a quienes han estado al tiro con lo que se dice y se hace a su nombre. Afortunadamente la inmensa mayoría de lo que se ha hecho en solidaridad con Jorge ha sido con claridad y transparencia directamente con quienes están acompañándole de cerca (lo cual también permite consultarle e informarle directamente a él), pero a la vez ha habido situaciones confusas, difusión de información no actualizada, y otros sucesos que se deben a una falta de comunicación o mensajes a medias, a “buenas intenciones” y a fin de cuentas por no tomar en cuenta primero a él y a su banda cercana. Todo es parte del proceso, ojalá y podemos aprender de estás situaciones para siempre mejorar en nuestras formas de organizarnos en solidaridad con nuestrxs compas presxs.
La lucha y organización anticarcelaria en estas tierras tiene una larga trayectoria que hoy en día a menudo desconocemos o ignoramos porque muchxs de esas colectividades e individuxs prefieren no nombrarse ni en lo colectivo ni en lo individual, no están en redes, o muy poco se asoman por acá (lo cual para muchxs es equivalente a qué no hicieran nada, en gran parte porque esxs muchxs han sido formadxs/politizadxs por las redes mismas), o no difunden su hacer por estás pantallas salvo a veces para convocar a acciones o difundir casos y palabras de nuestrxs compas presxs – es decir, hay mucho de lo que se hace que no sale ni en fotos ni en infografías ni contenidos digitales afines, pero es de suma importancia que lo tengamos presente porque muchas de las piezas del rompecabezas que es el acompañamiento y solidaridad con nuestrxs presxs las tenemos y las conocemos gracias a ellxs. Y en su caso de Jorge, sin ellxs de ninguna forma hubiéramos podido tener el apoyo que le ha permitido resistir en todos los contextos de este proceso.
Les pedimos seguir solidarizándose dentro de sus posibilidades tanto con Jorge y la lucha por su libertad ante este montaje que lo tiene como rehén del Estado, así como con nuestrxs compas del Auditorio Che que necesitan de nuestra presencia y acuerpamiento ya que su caso de Jorge es parte de sus intentos de la UNAM y del Estado de criminalizar al espacio y sus integrantes.
Coman en el Comedor Popular Vegano , asistan a los eventos y talleres, acérquense y organicen su próximo evento, taller, encuentro, etc en el espacio.
#YorchLibreYa
#PresxsALaCalle
#HastaQueTodxsEstenLibres
#AbajoLosMurosdeTodasLasPrisiones